Por desgracia es un problema habitual y tenemos que hablar de las cerraduras anti okupas. Por lo general, el movimiento okupa sigue unos patrones y está en nuestras manos alertaros sobre los riesgos que corre vuestro hogar. Por eso, a través de este artículo hablaremos de cerraduras anti okupas y otras medidas para evitar la ocupación de la vivienda.
La instalación de cerraduras anti okupas es la manera más sencilla de despreocuparse por una ocupación en una vivienda deshabitada. No obstante, no es la única medida anti okupas que se debe tomar si quiere contar con la seguridad de no encontrarse intrusos al intentar acceder a la casa. Si nuestra vivienda se encuentra en el entresuelo, primer piso o ático, también tendremos que prestar especial atención a los posibles accesos traseros, instalando rejas anti okupas. A continuación desglosamos algunas de las medidas anti okupas más importantes.
Cerraduras anti okupas

En primer lugar, antes de buscar cerraduras anti okupas tenemos que ver si nuestra puerta resistiría un ataque de estas características. Mientras que una puerta antigua o deteriorada nos llevará al fracaso, contar con una puerta de seguridad reforzada nos ayudará.
Especialmente relevante nos parece hablar de los escudos magnéticos anti okupas de DiSec. La mejor opción si contamos con un presupuesto reducido. Consiste en colocar un escudo magnético en el exterior, haciendo imposible su manipulación para que los okupas puedan acceder. Además es posible complicarles más el acceso con la instalación de otro escudo magnético en el interior. Por lo que, si consiguen entrar en la vivienda por otra puerta o ventana, tampoco podrán manipular la cerradura. Así evitamos cambiar la cerradura o cambiar el bombín con el que ya contamos en nuestra puerta.
Otra buena alternativa como cerradura anti okupas son aquellas que no se pueden manipular sin antes abrirlas a través de un mando a distancia o Bluetooth. Así si el intruso ha accedido a través de la ventana deberá salir del mismo modo al darse cuenta que no puede manipular la cerradura anti okupas.
Además estas cerraduras también cumplen como método anti bumping del que ya o hablamos en este post. A través del que los intrusos pueden acceder a la vivienda con una técnica que apenas deja rastro.
Puertas anti okupas
Frente al cambio de cerradura también proponemos el cambio de puerta. Otra medida para reforzar nuestra seguridad frente al movimiento okupa es la instalación de puertas antiokupas. También se han puesto muy de moda desde que comenzó esta oleada de ocupación. Su función y ubicación es como una segunda puerta de acceso a la vivienda, por lo que se instala delante de la puerta actual. Sobre todo en la fachada exterior para que los okupas puedan observar que se han tomado medidas anti okupas para cerrarles el paso.
Principalmente se trata de una marco metálico, con una chapa de acero exterior y una cerradura que ofrece seguridad al cierre. Aún así los okupas suelen atacar a la cerraduras porque es lo más sencillo y, además, la puerta tienen que seguir utilizándola. Por ello, nuestra recomendación es invertir en una buena cerradura anti okupas.
Otras medidas anti okupas
Resumiendo, cualquier acceso a la vivienda es un foco de entrada para los okupas. Por lo que conviene reforzar todas las medidas anti okupas. Es decir, las ventanas, balcones, terrazas y patios de luz se pueden convertir en una entrada ideal para los okupas. Por suerte se puede evitar con la instalación de rejas de seguridad anti okupas. Aunque no valdrá una instalación cualquiera, ya que deberá ser especial.
Pero como ya se ha comentado al inicio de este artículo, la okupación deberá preocuparnos especialmente en viviendas que no frecuentemos. Los okupas están siempre atentos a la correspondencia acumulada, persianas y ventanas siempre cerradas o urbanizaciones con poca ocupación de vecinos. Por ello, como medida anti okupas también recomendamos la visita frecuente a la vivienda y mantener el buzón al día para evitar ser observados como posibles víctimas.